DETERMINACIÓN ECONOMÉTRICA DEL TIPO DE CAMBIO NOMINAL EN MÉXICO
Palabras clave:
monetarismo, enfoque fundamentalista, paridad del poder adquisitivo, cointegración, tipo de cambioResumen
En la presente investigación se examinan cuáles son los determinantes del tipo de cambio nominal en México para el corto y largo plazo, haciendo uso de la metodología de cointegración. Se concluye que, para el largo plazo, el tipo de cambio nominal se halla determinado por: a) las expectativas del tipo de cambio; b) los precios; c) la oferta monetaria y d) la productividad. Mientras que para el corto plazo quedó determinado por: a) el riesgo; b) las expectativas del tipo de cambio y; c) los precios
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.