La adaptación del sector lácteo del Ecuador ante procesos de integración regional: el caso de la parroquia Tarqui
Palabras clave:
Comercio internacional, Tratados de libre comercio, Sistemas de ganadería lechera, Políticas agrícolas, Unión Europea, EcuadorResumen
El artículo presenta los riesgos y las oportunidades a las que se ven expuestos los diferentes sistemas de ganadería lechera de Tarqui (Ecuador) en virtud de la apertura del mercado de lácteos que conlleva el Acuerdo Multi-partes suscrito por Ecuador con la Unión Europea y el Tratado de Libre Comercio que podría suscribirse con los Estados Unidos. Los riesgos están dados por las vulnerabilidades del sector lechero ecuatoriano en el plano productivo, organizativo y frente al apoyo gubernamental que el sector lechero europeo y estadounidense recibe a través de subsidios. Las oportunidades para los sistemas de ganadería más vulnerables, vendrían de la vinculación a mercados verdes y de comercio justo que están en crecimiento en los países desarrollados como los de la Unión Europea.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.