LA EVASIÓN FISCAL DEL IVA EN MÉXICO 2004-2013

Autores/as

  • Odette Virginia Delfín Ortega
  • Plinio Hernández Barriga
  • Noemí Ramírez Sepúlveda

Resumen

La presente investigación estudia la evasión del Impuesto al Valor Agregado
(IVA) en México. El primer objetivo es determinar el monto de la evasión del
IVA y el segundo es identificar sus determinantes. Primero se propone una
metodología para el cálculo de la evasión del IVA en base a la información del
sistema de cuentas nacionales, censos económicos, las encuestas nacionales de
ingreso y gasto de los hogares, y de la encuesta nacional de micronegocios;
posteriormente, se aplica un modelo econométrico, cuyos resultados indican
que la evasión del IVA tuvo una relación positiva con la tasa impositiva y negativa
con la probabilidad de inspección. A partir de los resultados se propone
disminuir la tasa impositiva y aumentar la probabilidad de inspección.

Biografía del autor/a

Odette Virginia Delfín Ortega

Profesora e investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Plinio Hernández Barriga

Profesor e investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Noemí Ramírez Sepúlveda

Estudiante del Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Descargas

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Delfín Ortega, O. V., Hernández Barriga, P., & Ramírez Sepúlveda, N. (2016). LA EVASIÓN FISCAL DEL IVA EN MÉXICO 2004-2013. Revista Nicolaita De Estudios Económicos, 11(2), 61–79. Recuperado a partir de https://rnee.umich.mx/index.php/rnee/article/view/396

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>