La eficiencia de los sistemas de ciencia, tecnología e innovación de las entidades Federativas de México. Una evaluación mediante análisis envolvente de datos (DEA)
Palabras clave:
Sistemas de ciencia, tecnología e innovación, entidades federativas, evaluación, Eficiencia, DEAResumen
El objetivo de este estudio es medir la eficiencia técnica relativa de los sistemas de ciencia tecnología e innovación (SCTI) de las entidades federativas de México, así como proponer un modelo para explicar las diferencias en eficiencia de estos sistemas a partir de algunos factores ambientales pertinentes. El análisis se plantea en dos etapas, en la primera se lleva a cabo el análisis de eficiencia técnica mediante el método de análisis envolvente de datos (Data En-velopment Analysis, DEA), y en la segunda, un análisis de regresión Tobit con el fin de modelar los resultados de eficiencia a partir de factores ambientales. El estudio contempla a las 32 entidades federativas mexicanas como SCTIs y utiliza información oficial para incorporar al análisis de eficiencia una selección de indicadores de los recursos destinados a las actividades de CTI y sus productos en cada entidad, ello en base a los ejercicios realizados en estudios previos y a la disponibilidad de estadísticas comparables entre estados. Con los resultados del análisis de eficiencia, se procedió a identificar los factores ambientales con un impacto significativo sobre la eficiencia de los SCTI de las entidades federativas mexicanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.