LA TEORÍA DEL INGRESO PERMANENTE: UN ANÁLISIS EMPÍRICO

Authors

  • José D. Liquitaya Briceño

Keywords:

teoría del ingreso permanente, transformación de Koyck y varia¬bles instrumentales.

Abstract

En este artículo se efectúa un análisis somero de las teorías que resuelven la aparen­te contradicción de las estimaciones relativas a la función de consumo con datos de encuestas, de series de mediano plazo y de largo plazo halladas por S. Kuznets; y centramos nuestra atención en la teoría del ingreso permanente de Milton Fried-man. Enseguida se detallan los aspectos concernientes a la información utilizada, al modelo de análisis y se realiza el análisis econométrico y las pruebas estadísticas pertinentes. Por último, se presentan las conclusiones.

Published

2022-02-01

How to Cite

Liquitaya Briceño, J. D. . (2022). LA TEORÍA DEL INGRESO PERMANENTE: UN ANÁLISIS EMPÍRICO. Revista Nicolaita De Estudios Económicos, 6(1), 33–61. Retrieved from https://rnee.umich.mx/index.php/rnee/article/view/163

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)