Difusión del progreso tecnológico con dos modelos diferentes de industrialización en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33110/rnee.v19i2.362

Palabras clave:

Análisis Insumo - Producto; Especialización comercial; Progreso Tecnológico

Resumen

A partir del análisis de la estructura productiva de la economía mexicana de los años de 1980 y 2013, se busca
determinar si el tipo de especialización comercial permite la difusión del progreso tecnológico para potencializar
el crecimiento económico del país. El estudio se basa en el empleo de la clasificación de sectores tecnológicos de
Haukness y Knell (2009) y el análisis de insumo – producto, específicamente, la metodología de sectores
verticalmente integrados y su aplicación en el análisis de redes. La conclusión a la que se llega es que el actual
patrón de especialización comercial, sustentado en las exportaciones de bienes con un alto grado de intensidad
tecnológica, no puede considerarse motor del crecimiento económico, dado que dichos sectores están
desvinculados de la estructura productiva interna, limitando la difusión y asimilación de cualquier tipo de avance
tecnológico.

Descargas

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

Molina del Villar, T., & Zárate Gutiérrez, R. (2025). Difusión del progreso tecnológico con dos modelos diferentes de industrialización en México. Revista Nicolaita De Estudios Económicos, 19(2), 97–118. https://doi.org/10.33110/rnee.v19i2.362

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.