Determinantes de la migración en la subregión Sierra de los Agustinos, Guanajuato, México, a través de un modelo econométrico

Autores/as

  • Félix Chamú Nicanor
  • Sandra Hernández Muñoz
  • Plinio Hernández Barriga

DOI:

https://doi.org/10.33110/rnee.v19i1.356

Palabras clave:

migración, e-commerce, econometría

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar si la adopción del e-commerce por parte de pequeñas empresas locales en
la subregión Sierra de los Agustinos, Guanajuato, México, puede contribuir a la disminución del desempleo y, por
consecuencia, disminuir la intensidad migratoria. La subregión se ha caracterizado, hasta el día de hoy, por su alta
intensidad migratoria e importante presencia de actividades terciarias. El análisis se realizó mediante un estudio
de campo, con una muestra de 258 unidades de observación, y la especicación de un modelo econométrico, a
partir de la información generada en la muestra. Los resultados indican que el desempleo, el ingreso, la
inseguridad, las condiciones migratorias preexistentes, el número de integrantes de las familias y el e-commerce
determinan la migración de la región de estudio

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Chamú Nicanor, F., Hernández Muñoz, S., & Hernández Barriga, P. (2025). Determinantes de la migración en la subregión Sierra de los Agustinos, Guanajuato, México, a través de un modelo econométrico. Revista Nicolaita De Estudios Económicos, 19(1), 121–144. https://doi.org/10.33110/rnee.v19i1.356

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.