LA DESIGUALDAD EN MÉXICO Y SUS CAMBIOS EN EL LARGO PLAZO (1968-2002)

Authors

  • Mario Camberos C.

Keywords:

análisis de descomposición, bienestar, desigualdad y, distribución del ingreso

Abstract

El presente trabajo muestra los cambios ocurridos en la desigualdad del ingreso en el largo plazo en México por descomposición de factores, durante el periodo de 1968 a 2002. Se utiliza el criterio de ordenamiento y dominancia de Lorenz, y el índice de Theil con una descomposición paramétrica (Fields, 2003). Se emplea el ingreso monetario de las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares. La desigualdad disminuyó entre 1968 y 1984, creció después de 1984. Se observa que la educación es el atributo que explica en mayor proporción a la desigualdad.

Published

2022-02-01

How to Cite

Camberos C., M. . (2022). LA DESIGUALDAD EN MÉXICO Y SUS CAMBIOS EN EL LARGO PLAZO (1968-2002). Revista Nicolaita De Estudios Económicos, 2(1), 74–94. Retrieved from https://rnee.umich.mx/index.php/rnee/article/view/22

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.